¿Por qué se me cae el cabello? Causas comunes y soluciones efectivas
- Japanese Head Spa España
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Perder cabello es algo que a todos nos pasa en cierta medida: cada día podemos soltar entre 50 y 100 cabellos sin que eso sea un problema. Forma parte del ciclo normal de vida del cabello. Sin embargo, cuando esa pérdida se vuelve más evidente cuando ves muchos cabellos en la almohada, en el cepillo o en la ducha es natural que empieces a preocuparte. ¿Qué está pasando? ¿Por qué se me cae el cabello?
Antes de entrar en pánico, es importante entender que la caída del cabello puede deberse a muchas causas distintas. Algunas son temporales y reversibles, otras requieren un tratamiento más específico. Pero todo comienza con conocer cómo funciona realmente el ciclo del cabello.
El ciclo natural del cabello: una mirada científica
El cabello no crece de forma continua, sino que pasa por tres fases:
Fase anágena: es la etapa de crecimiento, y puede durar entre dos y siete años. La mayoría de los cabellos están aquí.
Fase catágena: es una fase de transición, donde el cabello deja de crecer. Dura unas pocas semanas.
Fase telógena: es la fase de reposo, donde el cabello se prepara para desprenderse. Después, el folículo descansa antes de empezar un nuevo ciclo.
Cuando hay un desequilibrio y más cabellos entran en fase telógena de lo normal, aparece una caída más notoria. Este proceso, conocido como efluvio telógeno, es común tras episodios de estrés, cambios hormonales o enfermedades.
¿Qué puede estar causando la caída de tu cabello?
Cambios hormonales
Las hormonas juegan un papel fundamental en la salud capilar. En las mujeres, el embarazo, el postparto, la menopausia o problemas de tiroides pueden afectar directamente el ciclo del cabello. En hombres y mujeres, la hormona DHT (un derivado de la testosterona) está relacionada con la alopecia androgenética, una forma común de calvicie de patrón hereditario.
Estrés físico o emocional
Una cirugía, una infección fuerte, una pérdida emocional o incluso el estrés laboral pueden desencadenar una caída de cabello a los pocos meses del evento. El cuerpo reacciona desplazando muchos cabellos hacia la fase telógena, y por eso vemos más caída de lo habitual.
Deficiencias nutricionales
El cabello necesita nutrientes para crecer sano. Si tu alimentación es baja en hierro, zinc, biotina, proteínas o vitamina D, es probable que tu cabello se debilite y comience a caerse más fácilmente.
Enfermedades del cuero cabelludo o autoinmunes
Condiciones como la alopecia areata, donde el sistema inmunológico ataca los folículos, pueden provocar caída en zonas específicas. Otras afecciones como dermatitis seborreica o psoriasis también pueden influir.
Cuidado inadecuado
El uso frecuente de herramientas de calor, tintes agresivos, peinados muy tirantes o una higiene deficiente pueden generar daño tanto en el cabello como en el cuero cabelludo, favoreciendo la caída.
Renueva tu cuero cabelludo en Japanese Head Spa Jaén
La caída del cabello puede ser una señal de que algo en tu cuerpo necesita atención. Afortunadamente, en muchos casos es reversible con el enfoque adecuado: un buen diagnóstico, hábitos saludables y, sobre todo, una conexión más consciente con tu bienestar.
Cuidar tu cuero cabelludo no solo mejora la salud capilar, también influye en cómo te sientes contigo mismo. El cabello fuerte, brillante y sano comienza desde la raíz… y desde un momento de pausa.
Por eso, te invitamos a descubrir los beneficios de Japanese Head Spa : un tratamiento que no solo limpia profundamente el cuero cabelludo y estimula la circulación, sino que también te ofrece una experiencia de relajación y renovación total. Es ideal si estás buscando una solución natural, efectiva y placentera para combatir la caída del cabello, reducir el estrés y devolverle vitalidad a tu melena.
Ven a vivirlo por ti mismo. Reserva tu cita y dale a tu cabello el cuidado que se merece. Tu mente, tu cuerpo y tu pelo te lo agradecerán.
Comments